martes, 20 de octubre de 2015

Diversidad cultural en Mexico





México es un país de gran diversidad cultural. Al llegar los españoles había en el territorio del actual Estado aproximadamente 170 comunidades lingüísticas de las cuales 60 se mantienen hasta hoy. Con la conquista comenzó por un lado el exterminio de la llamada población indígena y por otro se fue dando con el correr de los siglos una superposición y mezcla de los grupos sociales indígena y colonial. Hoy se estima que el legado cultural de más del 60 % de la población proviene de este proceso transcultural.

En el transcurso de los procesos migratorios que tienen lugar desde hace décadas se han ido transformando comarcas enteras, entre ellas la región del sur, particularmente afectada por el éxodo rural. La migración constante hacia la ciudad de México y las zonas fronterizas del norte, así como el número creciente de emigrantes que se dirigen a los Estados Unidos han llevado a un nuevo tipo de hibridación socio-cultural. Una gran parte de los mexicanos residentes en los Estados Unidos, especialmente los que se consideran "chicanos", ha desarrollado una nueva idea de identidad(es) partiendo tanto del "American Way of Life" como de una más fuerte identificación con lo mexicano                                                              
   .

Costumbres de Mexico y tradiciones




La cultura mexicana comprende una amplia diversidad de pintorescas costumbres y tradiciones. A lo largo de la historia, diversas influencias culturales han ido ampliando la variada naturaleza de las costumbres de México, cuyos orígenes residen en los rituales aztecas, la civilización de los mayas y las conquistas europeas.
La Iglesia Católica es un elemento fundamental en las vidas de muchos mexicanos, al igual que la familia. Es precisamente en familia como se celebran muchas de las fiestas, procesiones y ceremonias de carácter religioso.
La ceremonia conocida como “La Quinceañera” está muy extendida en la cultura mexicana.  Suele incluir tradicionalmente una misa de agradecimiento y una gran fiesta para celebrar la puesta de largo o paso desde la infancia a la vida adulta.
La piñata es una típica costumbre mexicana muy alegre y divertida. Estos recipientes fabricados en papel maché y llenos de frutas y caramelos son muy populares durante las celebraciones navideñas conocidas como posadas y en los cumpleaños.
Los toros también son muy populares en México y son tenidos como un elemento muy asentado en la cultura mexicana. Lo mismo ocurre con las peleas de gallos, celebradas enpalenques por todo el país.
Las tradiciones y costumbres mexicanas son distintas y variadas. Cada una de las regiones tiene sus fiestas y tradiciones propias y toda comunidad tiene sus particularidades.
La cultura mexicana ha evolucionado con el tiempo y posee un carácter único. Esta sección ampliará tu conocimiento de las distintas tradiciones que forman parte de este país tan atrayente.

Comidas tipicas

Platos principales

Los platos principales de la gastronomía mexicana suelen ir acompañados de salsas, ya sea picantes o con otros ingredientes más suaves como el aguacate. Por su parte, la carne tanto de ternera como de pollo están muy presentes, al igual que los famosos frijoles y las tortillas. En los siguientes apartados te mostramos los más destacados.

Enchiladas

Las enchiladas son similares a los tacos, pero con mucho picante, sin cereales dentro y conabundante queso. Hay quienes las gratinan al horno no solo por el queso que las cubre, sino también por el que hay dentro. Como suele ocurrir con este tipo de comidas, existen diferentes recetas dependiendo de la región.